falles_castell

Las tradicionales Falles de la Nit de Reis reciben a sus majestades de Oriente en Petrer

5 de enero de 2023Falles de la Nit de Reis.

Como es tradición en nuestra villa, un gran número de vecinos y vecinas de Petrer rememoran esta tradición secular en la que se ruedan les falles para atraer la atención de los Reyes Magos de Oriente y que puedan traer muchos regalos a Petrer.

Esta peculiar manera de llamar la atención a sus majestades, ha merecido el reconocimiento de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte como bien inmaterial de relevancia local, demostrando así el valor patrimonial que tiene esta tradición en nuestra localidad. 

Nos sumamos a Petrer: Recuperar tradicions  en su Crida en la explanada del castillo a partir de las 17 h y, posteriormente, a bajar al encuentro de los Reyes en la zona del Derrocat, participando de esta tradición tan nuestra.

Desde el Museo Dámaso Navarro queremos hacer un reconocimiento especial a las personas y colectivos que se vuelcan para que esta fiesta se siga celebrando año tras año.

¡¡¡Nos vemos en el castillo y que los Reyes Magos os traigan muchos regalos!!!

FALLES_JPV_(1)

La tradición en Petrer continúa con les falles de la Nit de Reis

5 de enero de 2022. Falles de la Nit de Reis. Como cada año, los vecinos y vecinas de Petrer rememoran esta tradición secular en la que se ruedan les falles para atraer la atención de los Reyes Magos de Oriente y que puedan traer muchos regalos a Petrer. Además, desde este año, han sido declaradas como bien inmaterial de relevancia local por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, demostrando así el valor patrimonial que tiene esta tradición en nuestra localidad. Petrer: Recuperar tradicions  nos invita a la Crida en la explanada del castillo a partir de las 17:30 h y, posteriormente, a bajar al encuentro de los Reyes, participando de esta tradición tan nuestra. Nos vemos en el castillo!!!
Falles-Carasses_BIRL

Les falles de la nit de Reis y Les Carasses han sido declaradas Bien Inmaterial de Relevancia Local

Les falles de la nit de Reis y les danses de les Carasses, dos de las tradiciones más arraigadas, longevas y con valor patrimonial de Petrer, ya son Bien Inmaterial de Relevancia Local, de acuerdo al reconocimiento por parte de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.

Fernando Portillo, concejal de Cultura y Patrimonio, ha recordado que fue aproximadamente “hace año y medio cuando iniciamos la tramitación” con la remisión a la Consellería de un informe en el que se explicaban las características de ambas tradiciones “y por fin hoy se han hecho realidad”, algo que la concejala de Fiestas, Ana Tortosa, ha calificado como “una celebración pues es algo muy positivo para Petrer y para la continuidad de las tradiciones”.

Portillo ha precisado que esta declaración “supone un reconocimiento a estas dos festividades que no organizan ningún colectivo en particular, sino que nacen de la espontaneidad de los vecinos y vecinas; dos festividades que han pasado por épocas muy complicadas”. El concejal no ha querido olvidarse, con palabras de agradecimiento, de “mucha gente que lleva peleando durante muchos años para mantener estas tradiciones como Vicent Navarro “Dele”, Reme Vera, Reme Millá o la Colla El Terròs, por su compromiso especial con estas festividades”.

Este reconocimiento conlleva el esfuerzo y compromiso del Ayuntamiento para continuar promocionando, fomentando y conservando estas tradiciones que, tal y como ha recordado Fernando E. Tendero, director del Museo Dámaso Navarro, vienen celebrándose en Petrer desde finales del siglo XIX.

Falles__Reis_2018
Carasses_2019
El Patrimonio Encendido_Ismael027

El patrimoni encés. Focs festius en les celebracions del Nadal i Reis Mags.

El sábado 8 de febrero el ayuntamiento de Petrer y el museo Dámaso Navarro organizó un encuentro de poblaciones vecinas con el objetivo de conocer las festividades locales relacionadas con el fuego en fechas tan señaladas como la noche de Navidad y la de Reyes Magos. Desde las 10h hasta las 15h se realizaron ponencias donde representantes de Beniarrés, Benimassot, Elda, Elx, Gaianes, La Torre de les Maçanes, Onil, Relleu, Tibi, Xixona y Petrer explicaron el origen de sus festividades y la técnica y materiales propios para la realización de sus falles, fatxos, aixames y atxes.

Tuvimos la suerte de poder contar con la presencia de Marc Ballesté Escorihuela, investigador de la Càtedra d’Educació i Patrimoni Inmaterial dels Pirineus  de la Universitat de Lleida. Su ponencia tuvo un valor añadido al explicar como poblaciones que compartían un mismo espacio cultural y festivo en los Pirineos  (Andorra, España y Francia) pudieron movilizarse y organizarse con el objetivo de proteger su patrimonio. En su afán no querían conformarse con una protección de carácter local, sino que fueron más allá hasta poder incorporarse en la lista de patrimonio de la UNESCO. Todo un ejemplo a seguir para nosotros.

El coloquio no quedó ahí, pudimos seguir hermanando nuestras raíces culturales a lo largo del día visitando el Museo Dámaso Navarro acompañados por su director, Fernando E. Tendero. Finalizando la visita, celebramos con una fabulosa tarta el primer cumpleaños de las nuevas instalaciones que albergan actualmente al museo. Tras ello, dieron comienzo los talleres de falles, fatxos, aixames y atxes en la Plaça de Baix y poco a poco la población fue tomando la plaza con la ilusión de rodar les falles.

El encuentro finalizó no solo con anillos de fuego y sonrisas, sino con la llama prendida en nuestro interior de gestar y mantener el patrimonio que nos une. Gracias a todas y todos aquellos que participaron en un día tan especial.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El próximo sábado 8 de febrero se celebrará en Petrer el encuentro “El patrimonio encendido”

Ya se ha presentado formalmente el encuentro “El patrimonio encendido” en el que once poblaciones alicantinas nos reuniremos en Petrer para participar de los fuegos festivos de las celebraciones de Navidad y Reyes el próximo sábado 8 de febrero, sin inscripción y para todos los públicos.

Por la mañana podremos descubrir las tradiciones de fuegos festivos en celebraciones navideñas de las poblaciones alicantinas que asistirán al evento como son Beniarrés, Benimassot, Elda, Elche, Gaianes, Torremanzanas, Onil, Petrer, Relleu, Tibi y Jijona. Esta presentación del uso de fallas, fatxos, aixames, atxes y xameles tendrá lugar en el Centro Cultural de Petrer desde las 10:00 hasta las 15:00. Ya por la tarde, a las 16:30 se realizará una visita al Museo Dámaso Navarro con las personas asistentes de las poblaciones vecinas y de nuestra localidad y finalmente, a las 17:30 se realizará en la plaza de Baix un taller de falles para prenderlas y hacer una rodada general a las 18:30 horas en la misma plaza.

Os esperamos en esta magnífica oportunidad de conocer nuestro patrimonio inmaterial y descubrir las tradiciones que compartimos con nuestras poblaciones vecinas y que dibujan nuestra identidad cultural.