1676445203727

El Museo Dámaso Navarro retoma las actividades didácticas en el año 2023 con colegios e institutos

El pasado martes 31 de enero el equipo del museo retomó los talleres didácticos que anualmente ayudan a divulgar nuestro pasado histórico a través del Patrimonio a los colegios e institutos de Petrer y de otras zonas. La escuela infantil Cid Campeador fue nuestra primera visita, seguidos por el Colegio Santo Domingo Savio y el IES Paco Mollá. 

En estas actividades fueron Andrea y Jose, nuestros becarios, acompañados de Fernando Tendero, director del museo, los encargados de enseñar los elementos característicos de diferentes épocas históricas a través de visitas guiadas en el museo, castillo y casas-cueva, además de maletas didácticas de la Prehistoria, el mundo funerario romano a través de la Arqueología, la numismática romana y el Bitrir islámico

A lo largo de estos talleres los diferentes grupos pudieron aprender el funcionamiento de la Arqueología y el modo de vida que tenían las personas en distintas etapas históricas. Sin duda, estas actividades son una forma diferente de hacer llegar la Cultura a los más jóvenes y permite concienciar sobre el valor patrimonial de los bienes materiales e inmateriales que forman parte de nuestra identidad. Durante las próximas semanas seguiremos acudiendo a los centros escolares. acompañando al alumnado al castillo y las casas-cueva y explicando los contenidos de las salas del museo. 

Talleres Roma Museo petrer 2019

Maratón de actividades del museo en el IES Paco Mollá: un viaje al pasado romano de Petrer

Desde el pasado 29 de noviembre hasta hoy 13 de diciembre, el Museo Dámaso Navarro ha realizado variadas actividades entre los cursos de 3º y 4º de la ESO, así como 1º Bachillerato del IES Paco Mollá de Petrer. Como parte de su catálogo de actividades y talleres para los centros escolares, nuestro museo oferta una serie temática de talleres y maletas didácticas centradas en distintos apartados de la vida cotidiana y la arqueología del periodo romano, que tuvo un desarrollo muy destacado en nuestra comarca y en nuestra villa, especialmente por los yacimientos romanos de Villa Petraria, Caprala y els Castellarets. Junto con 4º y 1º de Bachillerato recorrimos juntos las tradiciones funerarias de Roma: cómo fueron cambiando con el paso de los siglos por influencias de otras civilizaciones y la evolución de la propia sociedad romana con el paso de monarquía a república y posteriormente a imperio. Además, los estudiantes han visto cómo, ha pesar de haber pasado decenas de siglos, la influencia del mundo romano se puede observar en nuestras sociedades contemporáneas en muchos aspectos de la vida cotidiana, como los ritos funerarios. Con 3º ESO pudimos recorrer la economía de Roma a través de sus monedas, con un taller en el que pudieron analizar, como auténticos arqueólogos, una serie de reproducciones de monedas romanas, para acabar realizando las suyas propias, imitando los tipos y decoraciones habituales de denarios, ases o aureos. Esperamos que todas estas actividades hayan servido para enriquecer la actividad docente en las aulas, y confiamos en haber despertado algunas curiosidades entre los alumnos y alumnas que podrán ser resueltas con una visita a nuestro Museo.