1

El próximo domingo 26 de marzo regresa DIDARQ con un taller dedicado a la escritura a través del tiempo

El domingo 26 de marzo vuelven los talleres DIDARQ al museo. En esta ocasión, regresa con un nuevo taller para toda la familia dedicado a la escritura a lo largo del tiempo. En esta actividad, jóvenes y adultos descubrirán la evolución de la escritura a lo largo de los siglos y su importancia en el florecimiento de culturas como la sumeria, la egipcia hasta llegar a nuestros días. Ven y conoce cómo escribían en el pasado y participa en las actividades. Además, podrás disfrutar de las actuaciones de Art en Bitrir durante todo el fin de semana. El taller tendrá dos pases, uno a las 11:30 y un segundo pase a las 12:30. Para apuntarte u obtener más información:
  • Teléfono: 966989400 ext. 280
  • Correo electrónico: museodamasonavarro@gmail.com
  • Redes sociales del museo Dámaso Navarro:  Facebook: Museo Petrer. Instagram: @museo_damaso_navarro
1676445203727

El Museo Dámaso Navarro retoma las actividades didácticas en el año 2023 con colegios e institutos

El pasado martes 31 de enero el equipo del museo retomó los talleres didácticos que anualmente ayudan a divulgar nuestro pasado histórico a través del Patrimonio a los colegios e institutos de Petrer y de otras zonas. La escuela infantil Cid Campeador fue nuestra primera visita, seguidos por el Colegio Santo Domingo Savio y el IES Paco Mollá. 

En estas actividades fueron Andrea y Jose, nuestros becarios, acompañados de Fernando Tendero, director del museo, los encargados de enseñar los elementos característicos de diferentes épocas históricas a través de visitas guiadas en el museo, castillo y casas-cueva, además de maletas didácticas de la Prehistoria, el mundo funerario romano a través de la Arqueología, la numismática romana y el Bitrir islámico

A lo largo de estos talleres los diferentes grupos pudieron aprender el funcionamiento de la Arqueología y el modo de vida que tenían las personas en distintas etapas históricas. Sin duda, estas actividades son una forma diferente de hacer llegar la Cultura a los más jóvenes y permite concienciar sobre el valor patrimonial de los bienes materiales e inmateriales que forman parte de nuestra identidad. Durante las próximas semanas seguiremos acudiendo a los centros escolares. acompañando al alumnado al castillo y las casas-cueva y explicando los contenidos de las salas del museo.