0e25f184bd577bd6e38418e74d5bccb1

Horario especial este fin de semana en el Museo y Castillo de Petrer con motivo de Art en Bitrir

Durante los próximos días 27, 28, 29 y 30 de marzo se celebra el XII Festival d’Artistes de Carrer Art en Bitrir, organizado en Petrer (Alicante) por la Asociación Cultural ARTenBITRIR. Esta edición nos invita a reflexionar y a llenar las calles de Petrer con un mensaje poderoso y urgente: «Haz el arte y no la guerra».

Con motivo de este festival de artistas de calle el Museo Dámaso Navarro y el castillo y casas-cueva de la muralla ampliarán su horario para que todas las personas que lo deseen puedan visitarlos. Los horarios son los siguiente: 

• Sábado 29 de abril: 11:00-14:00 h y 17:00- 20:00 h. 

• Domingo 30 de abril: 11:00-14:00 h y 17:00- 20:00 h. 

Además, la programación y actividades que se realizarán se pueden consultar en la página web de la organización. 

¡El espectáculo de calle vuelve al centro histórico de Petrer! 

5b423308-678a-4c01-a497-b27f4af6fc30

El IES Azorín y el Museo Dámaso Navarro damos la bienvenida a la Semana Clásica

Hoy lunes 17 de marzo arranca la Semana Clásica en el IES Azorín junto a la colaboración del Museo Dámaso Navarro. Con motivo de ello, el centro educativo realizará actividades durante toda la semana y recibirá la visita de otros colegios e institutos como el CEIP Virrey Poveda. 

Para esta ocasión tan especial, la exposición temporal “La Huella de Roma en Petrer” se ha trasladado a las instalaciones del centro. Además, el equipo del Museo intervendrá en la conferencia “Las excavaciones arqueológicas de Villa Petraria”, que tendrá lugar el próximo jueves 20 de marzo con el objetivo de dar a conocer el legado romano en Petrer.

Asimismo, las técnicas del museo explicarán los paneles seleccionados de la exposición y las maquetas, que fueron exhibidos entre febrero y agosto del 2024 en la sala de exposiciones temporales del museo. Por último, enseñarán réplicas de objetos arqueológicos y realizarán un juego de asociación con el alumnado del centro, con el fin de que puedan poner a prueba los conocimientos adquiridos durante la sesión. 

¡Desde el museo nos alegramos de que esta exposición pueda ser trasladada y así mucha más gente pueda disfrutar de ella!

image-2

Próxima conferencia del 25 Aniversario bajo el título «Patrimonio Andalusí» con el especialista Pedro Jiménez Castillo

El próximo viernes 14 de marzo, en el Horno Cultural, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la cuarta conferencia del ciclo “El valor del patrimonio” conmemorando los 25 años del Museo Dámaso Navarro y organizada por la SEU Universitaria de Petrer.

En este caso será Pedro Jiménez Castillo, investigador de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Este especialista de al-Ándalus nos hablará de arqueología y arte, en la que la alquería de Puça (Petrer) tiene un papel significativo, bajo el título de «Patrimonio Andalusí».

Si tienes interés en conocer el refinamiento artístico de este periodo a través de la arqueología, no dudes en asistir a esta conferencia. 

¡Os esperamos!

IMG20250305123733

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Museo Dámaso Navarro

A lo largo de la historia, la labor de las mujeres en el progreso de diversas culturas ha sido en muchas ocasiones minimizada o incluso pasada por alto en los relatos históricos que interpretan nuestro pasado.

Sin embargo, en los últimos años, se ha intensificado el esfuerzo por reconocer y valorar el papel de las mujeres en todos los aspectos de la sociedad, un movimiento que también ha llegado al ámbito de los museos. Un claro ejemplo de este reconocimiento es la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Para ello, el equipo del Museo Dámaso Navarro os invitamos a participar desde nuestro Instagram (@museodamasonavarro) al juego de preguntas que hemos diseñado para poner a prueba vuestros conocimientos sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia. Durante el juego, os plantearemos una serie de preguntas. Los y las participantes que respondan correctamente entrarán en un sorteo para ganar un premio sorpresa. ¡No pierdas la oportunidad de convertirte en el ganador/a!.

¡Feliz Día de la Mujer!

1000060802

Reanudamos las actividades didácticas del curso escolar 2024-2025 en el Museo Dámaso Navarro

Un año más, reanudamos nuestras visitas y talleres didácticos en el museo y en los diferentes monumentos de Petrer con el objetivo de mostrar y difundir el patrimonio de nuestra ciudad al público escolar desde infantil hasta bachillerato.

Desde hace unos días y hasta el mes de junio, organizamos prácticamente todos los días una actividad diferente para los institutos y colegios de Petrer. En concreto, el alumnado del CEIP Rambla dels Molins, pudo disfrutar de la visita al castillo y las casas cuevas del municipio.

Otro día, los alumnos  y alumnas del CEIP La Foia y el CEIP 9 d’Octubre pudieron experimentar en primera persona la sensación de convertirse en arqueólogos y arqueólogas por un día gracias a nuestro Taller de Arqueología.

Por último, los niños y niñas de Infantil del CEIP 9 d’Octubre, acudieron  para realizar la visita «Vamos al museo» y realizar el «Concurso de dibujo» con motivo del 25 aniversario del Museo Dámaso Navarro.

Estos son solo tres de las numerosas visitas y actividades didácticas que oferta el Museo Dámaso Navarro a través de los talleres municipales coordinados por la Concejalía de Educación para acercar el patrimonio cultural y la historia de nuestro pueblo a los más pequeños y, de este modo, hacerles valorar y apreciar su pasado.

Erasmus_eTwinning_Oceanografi_2025_3-900x500

Un grupo de Erasmus corso y el alumnado del IES Enric Valor de Monóvar visitan el Castillo y las Casas-cueva de Petrer

La semana pasada los alumnos y alumnas de 3º y 4º PDC del IES Enric Valor de Monovar recibieron a alumnado erasmus, concretamente de un centro de Córcega llamado Montesoro, con el objetivo de realizar la convivencia con alumnado de otro país y con los que anteriormente habían trabajado de forma online. 

Entre las diferentes actividades que realizaron durante su estancia tuvieron la oportunidad de desplazarse uno de los días hasta nuestra localidad para realizar una visita guiada completa a cargo del director del Museo Dámaso Navarro por el Castillo y las Casas-cueva de la muralla de Petrer. 

Estamos seguros de que esta semana quedará en la memoria de todos ellos y ellas. Ha sido gracias a todos los profesores implicados y a la plataforma eTwinning, con la cual han elaborado este proyecto, que los alumnos han vivido esta experiencia tan enriquecedora.

Desde el museo agradecemos que contaran con nosotros como parte de esta experiencia tan provechosa para el alumnado de otros países y esperamos que pudieran disfutar mucho de esta visita, adquirir nuevos conociemientos y conocer nuestro patrimonio histórico, que tanto valor tiene. 

¡Gracias por vuestra visita! 

DSC8420-2-900x900

Nueva conferencia titulada «Patrimonio faraónico» del 25 aniversario con el egiptólogo Alejandro Jiménez Serrano

Mañana viernes 7 de febrero, en el Horno Cultural, a las 19:30 h,  se llevará a cabo la tercera conferencia del ciclo “El valor del patrimonio” conmemorando los 25 años del Museo Dámaso Navarro y organizada por la SEU Universitaria de Petrer.

Será Alejandro Jiménez Serrano, director de la Cátedra de Egiptología de la Universidad de Jaén quien expondrá los recientes descubrimientos arqueológicos en Egipto, bajo el título de «Patrimonio Faraónico».

Es la primera vez que Alejandro Jiménez viene a Petrer. Si tienes interés en conocer los últimos hallazgos arqueológicos encontrados en las excavaciones llevadas a cabo en Egipto, no dudes en acudir mañana a esta conferencia.

Para más información sobre el ciclo de conferencias pulsa sobre el siguiente enlace:

Ciclo de conferencias «El valor del patrimonio»

Expo_Concha_Navarro_Pasión_por_la_arqueología

La exposición «Concha Navarro. Pasión por la arqueología» finalizará el domingo 26 de enero

La exposición dedicada a la trayectoria vital y profesional de la arqueóloga Concha Navarro, que se inauguró el pasado mes de septiembre y debía finalizar en diciembre de 2024, se ha prolongado hasta el próximo domingo 26 de enero, día en el que se clausurará.

Si todavía no te has acercado a visitar la muestra «Concha Navarro. Pasión por la arqueología», puedes hacerlo estos días y, además, recibirás como obsequio la revista cultural FESTA 2024 que está dedicada a su figura, fundamental en el estudio del conocimiento de nuestro pasado y que mereció la Mención de Honor al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Petrer el pasado año.

2025_01_13_Nuevas_becarias_Museo_Dámaso_Navarro_Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora a su equipo a dos nuevas becarias para la anualidad de 2025

Tras el proceso de selección realizado en los últimos meses de 2024, hoy el Museo Dámaso Navarro ha dado la bienvenida a dos nuevas becarias para el presente año 2025. Se trata de Raquel Pardo Tendero, que ha obtenido la beca de formación arqueológica; y Sonia Férriz Hurtado, de la beca de formación museológica.

Raquel, vecina de Tarazona de la Mancha (Albacete), ya obtuvo la beca de museología en el museo de Petrer el año pasado y, al contar con el Máster de Arqueología de la Universidad de Valencia, entre otros requisitos, ha podido optar a la beca de arqueología.

Su formación durante los años universitarios y posteriores ha sido muy completa al participar en campañas arqueológicas tanto a nivel nacional e internacional, como en la Sierra de Atapuerca o el Parque paleontológico de Krasiejów, en Polonia. Asimismo, ha realizado varias estancias de corta duración, como la desarrollada en la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia.

En su experiencia en museos, ha sido becaria en el Vilamuseu de Villajoyosa, en el Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoy y, según lo indicado, en el Museo Dámaso Navarro.

Por su parte, Sonia, natural de Pinoso, es graduada en Humanidades por la Universidad de Alicante y ha cursado el Máster Universitario en Patrimonio Cultural en la Universidad de Valencia, especializándose en la conservación preventiva del patrimonio artístico.

Durante sus años de formación, ha realizado prácticas formativas en el MARQ y ha participado en varios cursos relacionados con el patrimonio, la gestión cultural y la educación, lo que redundará en la preparación de las actividades y el servicio y atención a los visitantes del Museo de Petrer.

La excelente formación que tienen las nuevas becarias reforzará la investigación durante todo el año y esperamos que las numerosas experiencias y actividades que desarrollarán les beneficie en su futuro profesional. 

¡Bienvenidas de nuevo, Raquel y Sonia!

EXBMF5FU6FMFDA2ZB4RJ7RVIT4

El Museo Dámaso Navarro recibe una subvención de la Conselleria de Cultura para mejorar sus equipamientos

El Museo arqueológico y etnológico Dámaso Navarro de Petrer ha recibido una nueva subvención por parte de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte con el objetivo de cofinanciar la modernización, conservación, equipamiento y adecuación de las infraestructuras de museos y colecciones museográficas permanentes reconocidas, así como la restauración de bienes muebles inventariados de la Comunitat Valenciana.

El pasado 24 de octubre de 2024 se dio a conocer la resolución de esta subvención de la Generalitat Valenciana, en la que se ha otorgado al museo un total de 8.327,18 € para el equipamiento, la mejora de las instalaciones y los bienes muebles.  

El proyecto presentado por Petrer a esta convocatoria de subvenciones contempla una serie de mejoras divididas en tres ámbitos: 

  • La mejora del equipamiento lumínico del museo: reforzando la iluminación delmuseo, tanto para la exposición permanente como la temporal. 
  • La creación de un nuevo elemento interpretativo: consistente en un panel de gran formato con la línea del tiempo de la investigación arqueológica y etnológica de Petrer. 
  • La mejora en los almacenes del museo: con la colocación de nuevas estanterías y la adquisición de un importante lote de cajas homologadas.

Estas actuaciones se enmarcan en una mejora continuada y en la calidad que se ofrece por parte del museo y suponen un impulso para seguir mejorando y actualizando un museo que queremos que siga siendo referencia dentro de la Comunidad Valenciana.