Expo_Concha_Navarro_Pasión_por_la_arqueología

La exposición “Concha Navarro. Pasión por la arqueología” finalizará el domingo 26 de enero

La exposición dedicada a la trayectoria vital y profesional de la arqueóloga Concha Navarro, que se inauguró el pasado mes de septiembre y debía finalizar en diciembre de 2024, se ha prolongado hasta el próximo domingo 26 de enero, día en el que se clausurará.

Si todavía no te has acercado a visitar la muestra “Concha Navarro. Pasión por la arqueología”, puedes hacerlo estos días y, además, recibirás como obsequio la revista cultural FESTA 2024 que está dedicada a su figura, fundamental en el estudio del conocimiento de nuestro pasado y que mereció la Mención de Honor al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Petrer el pasado año.

IMG-20230419-WA0020

Nueva conferencia del ciclo “El valor del patrimonio”, en esta ocasión con la restauradora Elena García Martínez

Mañana viernes 17 de enero, en el Horno Cultural, a las 19:30 h,  se celebra la segunda conferencia del ciclo “El valor del patrimonio” conmemorando los 25 años del Museo Dámaso Navarro y organizada por la SEU Universitaria de Petrer.

Será Elena García Martínez, restauradora del IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España) quien expondrá varios ejemplos de las labores de conservación y restauración que se llevan a cabo en el instituto en la conferencia titulada “Patrimonio restaurado”. 

No es la primera vez que Elena García viene a Petrer, ya que hace casi 30 años participó en la labor de reintegración del mosaico romano de Villa Petraria cuando estaba colocado en la pared del antiguo museo, hoy Oficina de Turismo.

Si tienes interés en conocer las técnicas que se aplican para la protección de nuestro patrimonio monumental, tienes una cita ineludible mañana.

2025_01_13_Nuevas_becarias_Museo_Dámaso_Navarro_Petrer

El Museo Dámaso Navarro incorpora a su equipo a dos nuevas becarias para la anualidad de 2025

Tras el proceso de selección realizado en los últimos meses de 2024, hoy el Museo Dámaso Navarro ha dado la bienvenida a dos nuevas becarias para el presente año 2025. Se trata de Raquel Pardo Tendero, que ha obtenido la beca de formación arqueológica; y Sonia Férriz Hurtado, de la beca de formación museológica.

Raquel, vecina de Tarazona de la Mancha (Albacete), ya obtuvo la beca de museología en el museo de Petrer el año pasado y, al contar con el Máster de Arqueología de la Universidad de Valencia, entre otros requisitos, ha podido optar a la beca de arqueología.

Su formación durante los años universitarios y posteriores ha sido muy completa al participar en campañas arqueológicas tanto a nivel nacional e internacional, como en la Sierra de Atapuerca o el Parque paleontológico de Krasiejów, en Polonia. Asimismo, ha realizado varias estancias de corta duración, como la desarrollada en la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia.

En su experiencia en museos, ha sido becaria en el Vilamuseu de Villajoyosa, en el Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoy y, según lo indicado, en el Museo Dámaso Navarro.

Por su parte, Sonia, natural de Pinoso, es graduada en Humanidades por la Universidad de Alicante y ha cursado el Máster Universitario en Patrimonio Cultural en la Universidad de Valencia, especializándose en la conservación preventiva del patrimonio artístico.

Durante sus años de formación, ha realizado prácticas formativas en el MARQ y ha participado en varios cursos relacionados con el patrimonio, la gestión cultural y la educación, lo que redundará en la preparación de las actividades y el servicio y atención a los visitantes del Museo de Petrer.

La excelente formación que tienen las nuevas becarias reforzará la investigación durante todo el año y esperamos que las numerosas experiencias y actividades que desarrollarán les beneficie en su futuro profesional. 

¡Bienvenidas de nuevo, Raquel y Sonia!

IMG20240527135319

Más de 7.300 personas visitaron el Museo Dámaso Navarro durante el pasado 2024

Como ya adelantó el Ayuntamiento de Petrer en su web, el Museo Arqueológico y Etnológico Dámaso Navarro de Petrer ha cerrado el año 2024 con un aumento significativo en el número de visitantes, alcanzando las 7.355 visitas. Este dato supone un crecimiento del 18,2% respecto al año 2023 (1.131 visitantes más) y del 43,8% respecto al año 2022, cuando se registraron 5.118 visitas. Estos datos consolidan al museo como un referente cultural en la comarca y la provincia para aquellas personas interesadas en la historia y la arqueología.

Entre los meses con mayor afluencia destaca marzo, con 1.079 visitas, seguido de abril y mayo, lo que demuestra el interés generado en los meses primaverales, coincidiendo con actividades escolares, vacaciones y eventos culturales programados por el museo como la exposición “La huella de Roma en Petrer”.

En cuanto a la procedencia de las visitas, el 53% de los visitantes son de Petrer, mientras que el 14% provienen de otros municipios de la provincia de Alicante. La Comunidad Valenciana aporta un 23% adicional de las visitas, y el resto de España representa un 7%, con turistas procedentes de ciudades como Murcia, Madrid, Mallorca, Bilbao, Cantabria y Barcelona. Las visitas internacionales, aunque minoritarias, suponen un 3% del total, con visitantes de países como Italia, Alemania, Bélgica, Polonia, Argentina, Uruguay, Canadá, Estados Unidos e Indonesia, entre otros.

Solo nos queda dar las gracias a esas personas que nos acompañaron durante el año pasado y nos anima en 2025 a seguir ofreciendo a los visitantes unas instalaciones, un contenido y un servicio excelente como nos reconoce la marca Q de Calidad Turística, con nuevas actividades y recursos dentro del 25 aniversario de la inauguración Museo Dámaso Navarro.